Que es IPTV
La Televisión sobre el protocolo IP o IPTV es una tecnología NUEVA que permite que los servicios de televisión sean emitidos a través de la BANDA ANCHA desde una red de paquete de datos privados usando el protocolo de Internet.....Muchas veces la IPTV es confundida con la emisión de la Televisión por Internet, ojo no confundir la tele por Internet esta basada en servidores de datos públicos y todo y todo el publico tienen acceso, sin embargo el IPTV, sus servidores son privados y y estan restringidos para cierto publico tienen el mantenimiento adecuado pare que funcionen bien y la transmisión sea la mas adecuada posible
Diferencias entre IPTV y OTT
Llegados a este punto y antes de profundizar sobre el IPTV posiblemente sea muy necesario diferenciar aquí los conceptos de IPTV y OTT, la mundanamente conocida como televisión por Internet: IPTV y OTT son dos términos que a menudo se suelen confundir y usar indistintamente pero que no son lo mismo, pese a estar basadas en la misma idea.OTT es el acrónimo de Over the top, también conocido como TV por Internet, y hace referencia a la transmisión de vídeo en streaming a través de la red pero sin infraestructura adicional, sin tener un ancho de banda dedicado, siempre condicionada por el dispositivo en el que se reproduce y la calidad de su conexión. Por lo tanto es un entorno menos controlado y tiene un carácter más abierto, no existe un mínimo de calidad asegurado. Cuando consumes TV por Internet estás haciendo uso del ancho de banda normal de la conexión, por lo que compartes consumo del ancho con la navegación web, la descarga de archivos y el resto de actividades habituales de un PC conectado a Internet y estás sujeto a los vaivenes técnicos del envío y recibo de paquetes de datos. Este modelo es el que utilizan aplicaciones de vídeo bajo demanda populares como Yomvi, Netflix o Wuaki. La TV por Internet está disponible en cualquier lugar donde haya una conexión.En cambio IPTV se desarrolla en una red propia privada, un entorno cerrado y controlado que tiene un ancho de banda dedicado y específico, lo que garantiza la calidad de las transmisiones además de ofrecer más canales. En ese sentido es similar a la tradicional TV por satélite o por cable. Normalmente la IPTV está en manos de operadores de telecomunicaciones que actúan por zonas geográficas delimitadas y por tanto solo se puede acceder a su contenido si se contrata el servicio, pero como veremos más adelante también es accesible desde un PC o un móvil. Lo normal es que sean redes seguras gestionadas por el mismo proveedor del servicio que requieren importantes inversiones de dinero. Para ver IPTV normalmente necesitarás un descodificador, que se proporciona por el operador que presta el servicio. Muchas veces estos aparatos tienen más prestaciones aparte de decodificar la señal, como puede ser la grabación y el almacenamiento de los contenidos.El precio es también una diferencia determinante: mientras que los contenidos de la TV por Internet son en muchos casos gratuitos, aunque la oferta de contenidos de pago en este modelo es creciente, en la IPTV normalmente se abona una cuota mensual por los servicios.